martes, 24 de junio de 2025

UN JESUITA DESERTA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS IN URBE NOSTRA: TOMÁS SERRANO RODRÍGUEZ

Cura Gustavo Calderón Schmidt, SJ y ex padre jesuita Tomás Serrano 
en un infernal duelo ab intra Societatis Iesu
****************

El reverendissime pater Tomás Serrano, SJ, es el símbolo de la disidencia jesuitica in provintia aequatorianae Societatis Iesu o en la provincia ecuatoriana de la Compañía de Jesús. Este jesuita cuencano ha abandonado a la orden ignaciana saliendo de sus filas para incardinarse como sacerdote diocesano en la Arquidiócesis de Cuenca y conforme lo denuncia él mismo, acriter et fideliter, en el lado contrario, empalagado hasta el hastío desde el impío andarivel de la revancha, hállase el cura Gustavo Calderón Schmidt, SJ, quien luego de su catastrófico y ruinoso provincialato de 6 años (2017-2023) ha sido enviado a vivir en Cuenca con el cargo de asistente para la misión de asesorar a la ex reverendissima madre rectora del colegio Rafael Borja, Patty Matailo, OFM.

In via historiae, dígase que hasta junio del año 2023 el padre Tomás hallábase viviendo en la comunidad de jesuitas de la Unidad Educativa Particular Borja, desde donde sufrió una especie de experimentum crucis para tomar la decisión de abandonar a los jesuitas y solicitar a la Arquidiócesis de Cuenca su incardinación como sacerdote diocesano in nostra Sancta Romana Ecclesia. La crucial decisión fue tomada en el instante mismo en el que el cura Calderón fue asignado a la comunidad de jesuitas del Borja, sitio que, al parecer, no era cómodo para que Serrano permaneciera luego del terrorífico via crucis que este último ha denunciado haber experimentado ab intra Societatis Iesu con lo que él señala sobre las persecuciones desatadas desde la curia provincial de los jesuitas in quitense urbe. En pertinente metáfora dígase que tal convivencia hubiese sido acaso como una cruenta y carnicera guerra mortal entre el perro y el gato in partibus infidelium. Para evitarlo, el padre Tomás ha decidido, quid pro quo, que la vida junto al Borja, inter Calderón Schmidt, es demasiado insoportable para vivirla in Societate Iesu. ¡¡¡Cómo no entenderlo in via caritatis....!!! Así pues, Serrano eligió mas bien abandonar a la orden jesuita en una de las más difíciles opciones de vida que el Señor ha puéstole en el camino in via dolorosa.

Ergo, a la fecha, luego de dos años de una especie de retiro voluntario, Tomás Serrano, SJ, ha abandonado definitivamente a la Compañía de Jesús, ab aeterno, como hémoslo dicho ut supra y al momento, la Arquidiócesis de Cuenca, luego de un bienio de reflexión ha incardinádolo como presbítero del clero diocesano en la Iglesia de Cuenca. Serrano es nuestro compañero ex alumno de la promoción 1977 del Borja y ha sido vilmente perseguido e infamemente castigado durante los últimos catastróficos provincialatos de la Compañía de Jesús in patria nostra. El mismo padre Tomás así ha denunciádolo en algunas ocasiones, inter nos, in via iustitiae, mientras las acechanzas que confiesa haber tenido que sufrir, dentro de la orden jesuita, según el padre Tomás, no son cristianas sino diabólicas como mefistofélicas pueden ser muchas de las acciones tomadas en el gobierno de la Compañía de Jesús, en el Ecuador, durante los últimos quince años desde los catastróficos y calamitosos provincialatos del cura Gilberto Freire, SJ; el cura Gustavo Calderón, SJ; y el cura Daniel Icaza, SJ.

San Ignacio de Loyola
Fundador de la Compañía de Jesús
***********

Es triste contemplar que cuando la Compañía de Jesús en el Ecuador hállase en EXTINCIÓN, las luchas fratricidas entre los jesuitas ecuatorianos provoquen aún más deserciones y dimisiones que vocaciones, en una especie de harakiri o de fatídico suicidio ab intra Societatis Iesu. La falta de vocaciones incide azarosamente para que el número de jesuitas decrezca, cada vez, al ritmo de la hecatombe, en medio de una grave crisis de personal religioso en la administración de las obras apostólicas de la Compañía de Jesús en el Ecuador, pues apenas hay un número de 65 curas ignacianos en todo el Ecuador, con una media de edad de más de 60 años, lo que hace que en las residencias jesuitas no puédase vivir en comunidad con varios miembros conviviendo comunitariamente bajo la guía de un superior, como habíalo concebido san Ignacio de Loyola ad maiorem Dei gloriam. Hoy, las comunidades de jesuitas no son tales si ha de considerarse que no más de dos o tres miembros de la Compañía intégranlas, no pudiéndose hablar, sensu stricto, de comunidades religiosas propiamente dichas in vita Societatis Iesu. Mucho peor cuando ni siquiera llévanse bien entre ellos, como pruébalo el aparente ambiente de distonía con el padre Tomás Serrano Rodríguez en la Unidad Educativa Particular Borja, galimatías que ha resuéltose con la renuncia de Serrano a la Compañía de Jesús in urbe nostra dilectissima, in honorem Matris Dolorosae in conchense collegium Societatis Iesu...

LOS TRES ÚLTIMOS CATASTRÓFICOS PROVINCIALES DE LOS JESUITAS EN EL ECUADOR: GUSTAVO CALDERÓN, SJ; GILBERTO FREIRE, SJ Y DANIEL ICAZA, SJ HERMANADOS IN MYSTERIUM INIQUITATIS
********

In veritatis honorem, podríase decir que los nefastos provincialatos en la Compañía de Jesús en el Ecuador, durante los últimos quince años, dividieron a los jesuitas ecuatorianos hasta polarizarse en dos bandos: aquellos que son serviles y acomodaticios a los poderes jesuiticos de turno y aquellos jesuitas rebeldes y levantiscos que esperan que la unidad perdida recupérese con el actual provincialato in via fraternitatis. Desde el lado de la disidencia la lucha es infernal o apocalíptica y algunos, como Serrano, patrinquean en el combate y deciden mas bien abandonar las filas de la orden jesuita in communitate nostra.

El dramático via crucis que ha vivido el padre Tomás es digno de piedad cristiana y misericordia in nomine Domini. En esta fotografía, ad exemplum, contémplase que el rostro del padre Tomás Serrano, SJ, es más que elocuente y habla más que mil palabras: triste, cogitabundo, turbado y angustiado o aprehensionado, mientras cierto rictus de iracundia obsérvase también. Así es como apareció, ex abrupto, el pasado 18 de abril del año 2024, en la iglesia del Santo Cenáculo para recibir al cuadro original del milagro de la Dolorosa del Colegio en su IX visita histórica a Cuenca, la Ciudad Eucarística y Mariana. Y es que realmente no puédese tapar el sol con un dedo ante el sufriente aspecto del padre Tomás. Su rictus de dolor es cadavérico como el semblante de quien sufre una angustiosa tribulación tristis et afflictis in haec lacrimarum valle. Por eso, valga la oportunidad para presentar, desde este espacio cibernético, nuestra solidaridad ante el padre Tomás, in fraternitatis honorem, quien además vive un duelo familiar para colmo de sus males. 

La situación fue de tal magnitud que, el pasado jueves 18 de abril del año 2024, el padre Tomás y el asistente para la misión de asesorar a la ex reverendissima madre Matailo ni siquiera diéronse las manos en el templo eucarístico de Cuenca, el Santo Cenáculo, y concelebraron separados en la misa de recepción al cuadro original del milagro de la Mater Dolorosa, el uno ad orientem, el otro a contrario sensu, lo cual dice mucho o muestra todo frente al hecho de que nunca practícase lo que predícase, puesto que díjose hasta el hastío, desde el lado de Calderón Schmidt, que la visita de la Mater Dolorosa a Cuenca serviría para fomentar la fraternidad para salvar el mundo, pero nada de fraternidad vióse en la iglesia del Santo Cenáculo, entre el reverendissime pater Tomás Serrano y Gustavo Calderón Schmidt, SJ, el asistente para la misión de asesorar a la ex reverendissima madre rectora in conchense collegium Borgia in provintia aequatorianae Societatis Iesu. Terribilis in communitatis vita omnes clamamus ex tota fortitudine sicut antiqui Societatis Iesu alumni in conchense collegium Borgia in provintia aequatorianae Societatis Iesu. Omnia ad maiorem Dei gloriam.

Abogado Diego Demetrio Orellana
In conchense urbe, apud flumina Tomebamba, mensis Iunii, die XXIV, currentis Anno Domini MMXXV, octava solemnitate Corpus Christi


4 comentarios:

  1. Parece una novela de terror... Me da asco pensar que en los conventos se ven cosas miserables... O sea que Gustavo Calderón Schmidt es un cura espanta curas o come curas pues el padre Tomás ha ido huyendo de las garras y las tenazas de Calderón... Uy... qué miedo... Si yo fuera antes de abandonar el convento le dejo sacando la p.... pero mejor dejaré esto por aquí y me esfumo como el humo... jjjjjjjjj

    ResponderEliminar
  2. Híjole.... q' bestia.... y si supieran q´ con las monjas pasa lo mismo... uy mi Dios... lo he visto en los Sagrados Corazones, con mis sobrinas, y en las Shalicas con las hijas de mis vecinas... Por eso digo yo siemprer q' los curas y las monjas no son nada santos... Son gentes enfermas q' deberían andar metidos en el manicomio, no en los conventos... En este caso, según lo q' dice el doctor Demetrio, el que debería salir de ese convento del Borja no es el padre Serrano sino el padre Calderón, no solo para q' les deje vivir en paz a los jesuitas sino pa q' se vaya a recuperar en un manicomio de sus males...

    ResponderEliminar
  3. ¡¡¡¡¡¡Madre mía de los Dolores!!!!: ¿Vos vives metida entre esas víboras del colegio Borja? Qué horrorrrrr.... A lo q' llegó el Borja... o mejor dicho, a lo que llegaron los jesuitas... Xq' la naple que estas cosas no se han dado en tiempos pasados.... Ni siquiera porq' vos, Madre Dolorosa, eres tan santa esos curas no dejan de causar escándalos por miles de miles en Cuenca... Yo diría q' solo de ver no más la cara de ese padre Calderón para darme zona de q' el man es de cuidado... Pero ve lo que dicen aquicito: No solo es pa cuidarse sino para ir huyendo y gritando: S.O.S. desde el convento del Borja....

    ResponderEliminar
  4. Mi solidaridad con el padre Tomás Serrano... Me pongo en su pellejo y me imagino, de una, q' vivir en el Borja, junto a semejante monstruo Schmidt, que hasta el apellido es monstruoso, debe ser algo diabólico, por decir lo menos. Pero estoy seguro q' nuestra Madre Dolorosita le ha de bendecir todo el tiempo, padre Tomasito, como curita de la diócesis de Cuenca... Que la Madre Dolorosa nos bendiga a todos mismos con todo el shungo...

    ResponderEliminar