jueves, 23 de enero de 2025

Donald Trump como «REX UNIVERSORUM» o «REY DEL UNIVERSO»

In America septemtrionalis, Donald Trump es la medida del orgullo yankee por sobre todas las cosas. En el discurso inaugural de su segundo mandato, en el gobierno de los Estados Unidos, profirió una atrevida y tintineante proclama en una explosiva retórica, ante omnia et super omnia, para imponer la supremacía de los Estados Unidos en  América Latina y el planeta entero develándose como un mandatario prepotente, autoritario, racista y déspota.

Así, el presidente estadounidense profirió unas palabras que representan un terrorífico y aterrador grito de guerra super orbis terrarum: «A partir de hoy, nuestro país florecerá y volverá a ser respetado en todo el mundo. Seremos la envidia de todas las naciones, y no permitiremos que se sigan aprovechando de nosotros durante todos, y cada uno de los días de la Administración Trump, sencillamente pondré a Estados Unidos primero. Nuestra máxima prioridad será crear una nación orgullosa, próspera y libre. Estados Unidos pronto será más grande, más fuerte y mucho más excepcional que nunca. Nuestra máxima prioridad será crear una nación orgullosa, próspera y libre».

Horrendo y escalofriante, a maximis, dígase con propiedad para columbrar ipso facto que su grito de guerra va más allá de lo esperado pues no trátase de palabras dichas en el clímax de un calenturiento momento puesto que en ellas evidénciase que el mundo hállase en una guerra total, en poco tiempo, y no solo una guerra armamentista únicamente, sino sobre todo una guerra social donde la estupidización de la gente ha hecho su papel para allanar el camino para la definitiva instauración del fascismo y el control total del planeta. Y para que el pecado sea mortal, Trump proclamó una admonición propia de los grupos pro vida, al expresar, acriter et fideliter, las siguientes expresiones cargadas de tinte retrógrado y conservador a ultranza: «Esta semana también pondré fin a la política gubernamental de tratar de imponer socialmente la raza y el género en todos los aspectos de la vida pública y privada. Forjaremos una sociedad daltónica y basada en el mérito. A partir de hoy, la política oficial del Gobierno de Estados Unidos será que solo hay dos géneros, masculino y femenino». Estas expresiones han causado polémica en los grupos LGBTI tanto como febricitantes reacciones en los extremistas y fundamentalistas religiosos que miran al magnate como Redemptor Hominis para el establecimiento de un régimen que emite conceptos a fuer de sus caprichos, con el absolutismo de un monarca que  impone su voluntad y su criterio avasallando a todos y arrasando contra todo in tertio millenio ineunte.

No obstante, es en este punto en donde Trump, más allá de sus afanes monárquicos y su conservadorismo a ultranza, actúa con coherencia ante el Derecho natural, en relación a los dos sexos, puesto que existe una aberración que desborda todo lo inimaginable en las expresiones del feminismo loco y desaforado y las acciones de los grupos LGBTI, a nivel planetario. Las personas, in historia mundi, han aprendido a convivir con solo dos sexos reconocidos legalmente in vita communitatis. Y la aberración es policrómica en un variopinto espectro por el que el arco iris quédase corto, siendo lo más grave las leyes que van creándose para justificar una diversidad que fue manipulada con otros fines. Inter nos, in patria nostra, lo que ha aprobádose en la Asamblea para permitir el cambio de sexo en niños es parte de este desaforado despelote para la destrucción de la humanidad, como ha advertídolo la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.

Ad interim, a nivel continental, la visión de Trump frente a América Latina, considerada desde siempre como el patio trasero de los Estados Unidos, vuélvese colonizadora e imperialista per fas et per nefas. De esta manera, cual si fuera un rey omnipotente engolosinado en el munífico poder que engórdalo hasta los niveles paroxísticos de envilecerlo, ha expresado también que «América reclamará su legítimo lugar como la nación más grande, más poderosa y más respetada de la Tierra, inspirando el asombro y la admiración del mundo entero. Dentro de poco, cambiaremos el nombre del golfo de México por el de ‘golfo de América’». Es decir que, a fuer de sus antojos, el centenario Golfo de México que debe su nombre a que el accidente geográfico surge de las costas del país azteca hacia el Atlántico cambiará su denominación geográfica porque al magnate ocúrresele que son los Estados Unidos los que deben imponer su nominación como Golfo de América, al incluirse dentro de su vasta extensión los Estados de Texas, Louisiana, Alabama y la Florida, dentro de los cuales, justamente, perviven vastos territorios que en pasadas centurias fueron colonizados por la Corona Española y apropiados por el gran país del Norte en sus afanes expansionistas que han sido siempre el sino y signo de su condición imperialista in America latina semper afflicta

Mas para fundamentar tan insólito desvarío, el presidente Trump espetó otras expresiones aún más insolentes y desfachatas, sin rubor ni pavor, agregando, de verbo ad verbum, en su altisonante y lenguaraz discurso: «Estados Unidos volverá a considerarse una nación en crecimiento, que aumenta su riqueza, expande su territorio, construye sus ciudades, eleva sus expectativas y lleva su bandera a nuevos y hermosos horizontes, y perseguiremos nuestro destino manifiesto hacia las estrellas, viendo a los astronautas estadounidenses plantar las barras y estrellas en el planeta Marte».

Rebus sic stantibus/ Estando así las cosas, Trump demuestra que sus intenciones van más allá de un dominio terrestre y a la manera de un «Rex universorum» o «Rey del universo» preanuncia la conquista del espacio imponiendo la bandera norteamericana en el planeta Marte, tal como los conquistadores europeos que llegaron a América a subyugar a los habitantes de las Indias Occidentales apropiándose de sus ancestrales territorios en nombre de los reyes absolutistas que impusieron la Colonia con todas sus secuelas de exterminio y codicia por el oro prehispánico y las feraces tierras aborígenes de un promisorio continente pletórico de encantos y bellezas in historia nostra.

El temerario discurso de Trump desbordó todo lo impredecible ante el cariz y matiz expansionista e imperialista de sus aviesas expresiones y así, tristis et afflictis in via dolorosa, concluyó su estertóreo lamento profiriendo unas expresiones en las que recógense las aspiraciones de un prepotente mandatario que sueña con hacer de su imperio una especie de «regnum tenebrarum» que revístese de gloria para recuperar la fama de un «imperator mundi» o «emperador del mundo» que engólfase para que su imperio sea de veras omnipotente, omnisapiente y todopoderoso «in gloria mundi» o «en la gloria del mundo». Escuchemos pues, ad concludendi, el grito de furor con el que Trump terminó su estupefaciente discurso de vehementi: «En los últimos años, nuestra nación ha sufrido mucho. Pero vamos a traerla de vuelta y hacerla grande de nuevo, más grande que nunca. Seremos una nación como ninguna otra, llena de compasión, coraje y excepcionalismo. Nuestro poder detendrá todas las guerras y traerá un nuevo espíritu de unidad a un mundo enfadado, violento y totalmente impredecible. América volverá a ser respetada y admirada, incluso por las personas de religión, fe y buena voluntad. Seremos prósperos. Estaremos orgullosos. Seremos fuertes y ganaremos como nunca antes. No nos conquistarán. No nos intimidarán. No nos doblegarán y no fracasaremos. A partir de hoy, los Estados Unidos de América serán una nación libre, soberana e independiente. Nos levantaremos con valentía. Viviremos con orgullo. Soñaremos con audacia y nada se interpondrá en nuestro camino porque somos estadounidenses. El futuro es nuestro y nuestra edad de oro acaba de empezar. Gracias. Dios bendiga a América». Y tal como dice el escritor sagrado, in sacra scriptura, Trump devélase como un oso hambriento o león rugiente que gobierna impío sobre un pueblo pobre a merced de sus antojos y caprichos, in via calamitatis et contra dignitatis.

Lo acaecido en el discurso de posesión de su segundo mandato no fue letra muerta ni augurio de un arúspice febricitante, pues horas después, en el salón oval de la Casa Blanca, sub specie instantis, dio rienda suelta a sus primeros decretos para consolidar la intención de subordinar a Latinoamérica a los intereses estadounidenses tras mencionar el «destino manifiesto» de su país expresando, con una vanidad exacerbada y una oprobiosa arrogancia, vanitas vanitatum, en referencia a los pueblos latinoamericanos, que: «Ellos nos necesitan mucho más que nosotros a ellos. Nosotros no los necesitamos a ellos». Así entonces, todo parece indicar, in tertio millenio ineunte, o durante el tercer milenio que la famosa Doctrina Monroe ha resucitado con aires triunfalistas de omnipotente dominancia, mientras la explícita doctrina expansionista del «destino manifiesto» ha quedádose establecida como patente de corso para ser aplicada al espacio exterior urbi et orbi con la voluntad omnímoda de Su Majestad Trump para llegar a plantar bandera en Marte, bajo la égida conquistadora de Elon Musk.

Los decretos firmados para expulsar a los migrantes latinos indocumentados y evitar el ingreso de nuevos inmigrantes a territorio americano dan cuenta de la aplicación de su plan de gobierno para subyugar al subcontinente, en medio de una batahola racista, xenofóbica, discriminatoria y elitista, mientras en su alocución, el presidente Trump insistió con su intención de recuperar el control del Canal de Panamá, advirtiendo, además, que enviará el ejército a la frontera sur para repeler la inmigración ilegal, en tanto aseguró que declarará a los cárteles como «organizaciones terroristas extranjeras», mientras frenó la exclusión de Cuba de la lista negra de Estados patrocinadores del terrorismo. Así da cuenta diario El País sobre las omnipotentes intenciones del magnate ante omnia et super omnia in orbis terrarum et in caelis. Sic transit gloria mundi omnes clamamus, ad cautelam, in America septemtrionalis, quosque habemus rex universorum in partibus infidelium ad gloriam aeternam et sub specie aeternitatis.

Abogado Diego Demetrio Orellana

Datum Conchae, mensis Ianuarii, die secundus supra vigesimus, reparate salute Anno Dominicae Incarnationis MMXXV, octava Dominica in septuagesima.

domingo, 12 de enero de 2025

SEGOVIA – ORDÓÑEZ: UNA DENUNCIA QUE ESTREMECE AL MUNDO ARTÍSTICO CUENCANO

BORIS ORDÓÑEZ Y EDUARDO SEGOVIA

Ex admirationem, el ceramista Eduardo Segovia estremece al mundo artístico de la localidad al denunciar con acritud que Boris Ordóñez Petroff apropióse de una invitación que la Bienal de Trujillo hízole exclusivamente a Segovia para participar en el certamen. Según el denunciante, víctima de insólita e infame abulencia, «Ordóñez adueñóse del control de la Bienal manejando todo según su conveniencia» in iniquitatis mysterium.


El orfebre, de avanzada edad (98 años) y con serios problemas cardíacos, casi sufre un síncope al verse traicionado por Ordóñez, quien no solo habría manejado las cosas a merced de sus caprichos, sino que desplazó a Segovia, invitado principal de la Bienal de Trujillo, puesto que el venerable anciano no viajó a Trujillo ni envió su obra al certamen. La denuncia de Segovia va más allá al mostrar su resentimiento con quien fungía ser su alter ego para declarar iracundo y desolado: «El mismo Boris Ordóñez se comprometió personalmente a llevarme junto con las obras al evento. Sin embargo, nunca recogieron mi obra, nunca cumplieron con su palabra y me dejaron con todo embalado y listo para participar, pero sin ninguna solución. Para colmo, me cobraron 150 dólares por participar, un monto que, después de semanas de reclamos, finalmente fue devuelto».

BORIS ORDÓÑEZ Y EDUARDO SEGOVIA 
ANTES DE LA TRAICIÓN IN HISTORIA ARTIS

Y el síncope del veterano orfebre provoca escalofrío a maximis cuando Segovia asevera en la denuncia: «Acepté dicha invitación con entusiasmo, pero cometí un error al compartir la información con el señor Boris Ordóñez, quien supuestamente era mi amigo… En última instancia fui excluido del grupo de artistas y, debido a ello, no pude viajar ni exponer mi trabajo». Terribilis, si hemos de considerar que, efectivamente, parecían amigos siameses, mas a Ordóñez cayósele la careta de la falsía desnudándose en su vera effigies como un traidor ante el ceramista. Horribilis ad nauseam, cuando la experiencia nos confirma que nada hay más asqueroso en la vida que la traición de un amigo que creíase un alter ego. Así dice Segovia compungido ante la felonía del falso pastor evangélico Ordóñez.

El pastor evangélico Ordóñez 
junto al ceramista Segovia y la pastora Kennedy

Y con el intenso dolor que inficiona a su atribulada alma Segovia ha confesado ante sus amigos artistas: «antes de la existencia de la Galería OFF Ordóñez me seguía en todo y a todo lado buscando que a través mío fuera abriéndose campo entre mis amistades del mundo artístico para darse a conocer como un pintor tardío abriéndose espacio al usufructuar de todas mis invitaciones para llevar su obra dentro y fuera del país». Segovia concluye así, dicen sus amigos artistas, con una lapidaria frase en medio de un rictus de desprecio y desolación in calamitatis aspectibus: «Ordóñez solo me ha utilizado en la vida».

BORIS ORDÓÑEZ Y HERNÁN PACURUCU

La denuncia del ceramista incluye otra grave acusación cuando afirma en el escrito colgado en sus redes sociales ad omnes gentes: «Ahora, quienes están a cargo de la Bienal, incluyendo al señor Hernán Pacurucu, Director de la Bienal de Cuenca e íntimo amigo de Boris Ordóñez se jactan de que el evento ha sido un éxito ignorando el daño que causaron con estas acciones. Considero esto un acto de descaro y una falta total de ética».

EL DUETO ORDÓÑEZ - SEGOVIA 
EN ANTIGUOS FELICES TIEMPOS

Segovia adiciona a su pública denuncia otras acusaciones: que Ordóñez ha censurado la obra de Janneth Mendez en la galería OFF, que la Galería OFF, de propiedad de Ordóñez, ha recibido varios auspicios y avales de la Bienal de Cuenca en un escándalo que el ceramista califica de «conflicto de intereses», concluyendo el altisonante manifiesto con las siguientes expresiones que copiámoslas de verbo ad verbum: «Estos antecedentes dejan en claro un patrón de conducta cuestionable por parte de Boris Ordóñez y Hernán Pacurucu quienes han utilizado sus posiciones de poder para beneficiar sus propios intereses en detrimento de los artistas y la comunidad cultural».

JUAN ZAMORA, OBRA PLÁSTICA

Juan Zamora, reconocido profesor de arte, hijo del recordado Tronco Zamora o Joaquín Zamora, amigo de Efraín Jara Idrovo, reconoce que todo este impío accionar de Ordóñez no le es extraño para nada puesto que cuestiona siempre al falso pastor evangélico que créese el Miguel Ángel de las artes cuencanas. Zamora afirma siempre que el modus actuandi de Ordóñez no es nada sorprendente «si siempre ha vivido de la falsía, la doblez, la hipocresía y la perfidia». 

EDUARDO SEGOVIA, DE 98 AÑOS DE EDAD

Mas lo pesaroso de todo este galimatías es el dolor y la aflicción que el cariacontecido Segovia siente ante la triste realidad de la vida por la que corrobórase que la amistad falsaria un día descúbrese en estrepitosa manifestación de que la hipocresía, al utilizar a los amigos como objetos descartables que cuando ya no sirven deséchanlos, es el común denominador de la conducta de Ordóñez frente al veterano ceramista que nunca esperó que previo a su retorno a la casa del Padre, in articolo mortis, habría de saborear el trago amargo de la traición y la felonía in iniquitatis via, quosque habemus alta traditio, ingratitudo et super omnia infidelitas semper maledicta sub specie aeternitatis.


Diego Demetrio Orellana

Datum Conchae, apud flumina Tomebamba, mensis ianuarii, die tertius supra decimus, octava solemnitate Epiphaniae Domini, in Anno Salutis Nostrae MMXXV

OPINIONES CIUDADANAS


Ceramista Eduardo Segovia: 


Demetrio Orellana: Todo está bien de lo que habla usted de mi denuncia ante el pastor Ordoñez, un sinvergüenza mentiroso. Saludos Eduardo Segovia, ceramista.... Lo peor es que este sr. Boris Ordoñez me dice mentiroso a mí. Qué descarado sinvergüenza... Bueno, yo creo que no hay en el mundo un pastor tan mentiroso como este pastor Ordoñez que miente en nombre de Dios. Yo le quiero decir en su cara en cualquier medio para que la gente conozca las mentiras de este pastor Ordoñez... Es más, el señor director de la bienal, Santiago Salazar, nunca mencionó de un curador de arte eso inventaron Boris Ordoñez y su grupo.

*****************

REALMENTE ES UN DESCARO, UN CINISMO Y UNA SINVERGÜENCERÍA, PERO USTED, EDUARDO SEGOVIA, JAMÁS EN LA VIDA, A PESAR DE LAS ADVERTENCIAS QUE LE HACÍAMOS, QUISO ABRIR LOS OJOS DE QUE ANDABA DURMIENDO CON EL ENEMIGO:

*************

Ivan Patricio Alvarez Chacon:
 






Me solidarizo con UD. mi querido amigo Eduardo. Que pena por tan mala actitud de los gestores culturales, Ordóñez y Pacurucu.

***********************

ASÍ MISMO ES EL PASTOR BORIS ORDÓÑEZ... UN ZAINO Y TRUCULENTO SER HUMANO... HASTA QUE SEGOVIA ABRIÓ LOS OJOS... SE PELEAN LOS COMPADRES Y SE DICEN LAS VERDADES. SOLO RECUERDE ESTE ARTÍCULO Y VEA LOS COMENTARIOS DE LA GENTE PARA DARSE CUENTA QUE EL MAESTRO SEGOVIA, IN ARTICOLO MORTIS, ANTES DE SU PARTIDA A LA CASA DEL PADRE VA VIENDO LA TRAICIÓN DE SU PANA, EL CUESTIONADO PASTOR QUE CRÉESE MIGUEL ÁNGEL DE LAS ARTES CUENCANAS:

***********************

Magy Peña:

Qué pena enterarme de dichos acontecimientos. Lamento mucho y ojalá se tenga alguna aclaración.

**************************

NO SE SORPRENDA DE NADA. ES UN CASO PATÉTICO EN EL QUE DOS COMPADRES SE PELEARON PARA DECIRSE LAS VERDADES. PERO EL CERAMISTA ABRIÓ LOS OJOS ANTE LA TRAICIÓN INMUNDA DE QUIEN CRÉESE MIGUEL ÁNGEL DE LAS ARTES CUENCANAS, EL CUESTIONADO PASTOR EVANGÉLICO BORIS ORDÓÑEZ PETROFF...

**************************

Marcela Cárdenas Gárate:

Mi solidaridad con usted Eduardito. 

**************************

EL MAESTRO SEGOVIA LA REQUIERE PORQUE SE NOTA EN LA DENUNCIA QUE ESTÁ DESOLADO, ABATIDO, DECEPCIONADO DE QUIEN PARECÍA SU ALTER EGO Y RESULTÓ UN TRAIDOR. ES MEJOR QUE EL CERAMISTA, QUIEN ESPERA SU RETORNO A LA CASA DEL PADRE, VAYA VIENDO ANTES DE MORIR ESTA DEBACLE:

****************

:

Ceramista Eduardo Segovia Que pena querido hermano que esto le suceda. Abrazos y bendiciones.

***************

:

Eduardito una pena que este tipo de miserables tengan todo amarrado a gusto y conveniencia de ellos, pero sepa usted que estos 🫏 🫏 ignorantes pierden mucho al no tenerlo a usted como el gran maestro que es que rabia y eso hay que denunciarlo para que sepan como todo es un cochinero amarre entre amigos. Me queda claro que vivimos en una sociedad en donde le tienen viciada al arte algunos por considerarse críticos no ven más allá de sus narices y causan un irreparable daño a verdaderos artistas que tienen trayectoria y son maestros no podemos hablar de arte en con personas ignorantes, me incluyo, mezquinas y egocéntricas que dan paso a sus amistades y dejan de lado a grandes artistas y eso si le puedo asegurar que es fácil de reconocer, me agrada su manera de ver las cosas y de ser frontal

****************

Loren Duca (Loren Duca):

Uyyy! Qué chiste tan pesado! Y entre los mejores amigos! Quién podría imaginar algo así! Pero sería que el maestro Segovia ha estado mintiendo de sus edad todos estos años?  Ayy mi Dios…. 

************* 

Ciro Gutierrez:

Lamentable noticia,mas por el gran Eduardo Segovia.

**********

Alejandro Cajamarca:

No nos ponga nerviosos. Un abrazo estimado Eduardo. Y un buen día. Saludos.

************

jueves, 2 de enero de 2025

ENERO

 

 

In historia mundi, en el calendario gregoriano es el primer mes del año y tiene 31 días. Su nombre viene de la bella, culta y sempiterna lengua latina, en la cual identifícaselo como IANUARIUS. Esta palabra deriva del dios romano Janus o Jano, en Castellano, y a él estaba consagrado el primer mes del año in Roma aeterna.

Vista frontal del dios Jano

El dios Jano in veritatis splendor


 Jano es el dios del tiempo en la mitología romana y los ciudadanos de la Roma imperial invocábanlo diem per diem, cada día, por la mañana, motivo por el cual llámaselo también «Matutinus pater» o «Padre de la mañana». Se lo representaba como un sol pintado con dos rostros. Jano represéntase con dos caras, con las que mira hacia ambos lados y una de las siete colinas romanas adopt{o su nombre: El Janículo, monte con el que rendíase reverencia a este importante dios pagano.

Esa ambigüedad de las dos caras del dios Jano fue representada incluso en las antiguas monedas romanas, en donde Jano es bifronte y era considerado además como el dios de las puertas, los comienzos, los portales, las transiciones y los finales. A fortiori, esta fue la razón ciertamente, para que el primer mes del año háyaselo dedicado en su memoria, mes cuyo nombre derivóse de Jano y en la lengua de Castilla pasó desde el latín, donde es «Ianuarius» a «Janeiro» y, post factum, en la evolución de la lengua, de Janero a enero.

El dios Jano en una antigua moneda

Había una particularidad con este dios. Llamábaselo Jano Patulsio (patulsius) cuando invocábaselo con la cara del dios que ubicabáse delante de la puerta, mientras que la cara que oponíasele al otro lado de la puerta era invocada como Jano Clusivio (clusivius)Ergo, puédese columbrar así que los dos nombres citados dan cuenta de la doble funcionalidad de este dios.

Según una leyenda, cuando los sabinos intentaron tomar el Capitolio, Jano hizo que brotara agua hirviente sobre los enemigos, con lo cual fueron repelidos. A causa de este providencial hecho los ciudadanos de la antigua Roma invocábanlo siempre al comenzar una guerra y pedían su protección durante el tiempo que durara mientras que las puertas de su templo estaban abiertas todo el tiempo para que acudiese en ayuda de la ciudad, pero si Roma estaba en paz entonces las puertas del templo cerrábanse.

A Jano atribúyesele la invención del dinero, la navegación y la agricultura.​ Según los romanos, este dios aseguraba buenos finales. Ovidio, ad exemplum, en su tratado sobre los Fastos dice que Jano custodia el Universo y es el padre de Fontus, dios de las fuentes, cascadas y pozos.

El dios Jano

Lingüisticamente, Jano representa a una persona hipócrita por la doble cara con la cual devélanse aspectos muy disímiles entre sí. Albert Camus, exempli gratia, concíbelo así en su novela «La caída».​

En la sabiduría popular, como acontece con todos los meses del año, nuestros antepasados patentaron ciertos dichos sobre enero, basados en sus vivencias y el clima. Sin embargo, los vaticinios atmosféricos de enero son caprichosos y gratuitos, como forzosamente han de serlo, ya que no se fundan en la ciencia y la experiencia nos enseña siempre muy poco en materia de suyo tan oscura. Los antiguos creían, por ejemplo, que los 12 primeros días del mes eran fundamentales para determinar cómo habría de ser el clima de cada uno de los meses del año. Según esta creencia, se pensaba hipotéticamente que si el primero de enero era brumoso y llovía, enero habría de ser lluvioso; si el día 2 era mitad soleado, mitad lluvioso, febrero habría de ser un mes equilibrado con sol y lluvias; si el 3 era tormentoso, marzo sería mes de invierno; si el 4 era de lluvia copiosa, abril tendría abundante agua; si el 5 era soleado, mayo sería mes de estío y así sucesivamente hasta el día 12.

La deducción podría parecer supersticiosa; sin embargo, los viejos habitantes de la morlaquía confiaban en que el pronóstico no fallaba, pues el clima era regular en aquellos tiempos, sin los cambios climáticos hoy producidos por la afectación de la capa de ozono.

Pater matutinus o Jano

Los dichos populares relacionados con el mes de enero no son variados y en nuestra cultura popular se patentaron muy pocos. Nuestras abuelas nos decían con frecuencia, por ejemplo:

«No hay luna como la de enero, ni el amor como el primero»

«Si hiela bien por enero, llueve poco por febrero»

«Enero, frío o templado, pásalo arropado»


Mas, al contrario, en España, en nuestra maravillosa lengua de Castilla produjéron se variadas expresiones que encuéntranse relacionadas con el santoral y el clima de enero, siempre frío, debido a que es el segundo mes del invierno europeo. Algunas de ellas dicen mucho de la significación de enero como primer mes de año in omnia terra.

«Enero es el mes primero; si viene frío es buen caballero»

«Pan de ayer, carne de hoy vino de antaño, salud para todo el año»

«En enero no hay galgo lebrero, ni buen carretero»

«Por los Reyes, el día y el frío crecen»

Cuenca - Ecuador. Típica imagen del mes de enero

 

«En enero, bufanda, capa y sombrero»

«Por enero, vale más una capa que un sombrero»

«San Antón, viejo y tristón, mete a los viejos en un rincón»

«Por enero florece el romero»

«Enero caliente, el diablo trae en el vientre»

Río Tomebamba en una típica facha de un lluvioso enero

 

DIEGO DEMETRIO ORELLANA

In Concha, apud flumina Tomebamba, Anno Domini bismillesimus vicesimus ac quintus, die primus, in festo Circumcisionis Domini.

***********

OPINIONES CIUDADANAS

Francis AulestiaBuen comienzo de enero frío caballero luna y bufanda, todo completo parece que ha venido. Gracias por compartir tan interesante lectura, DILECTE FRATER DIEGO es bueno pensar en los orígenes por qué nos dan perspectiva. Saludos. OMNIA AD MAIOREM DEI GLORIAM.
**********