Santa Ana de los Ríos de Cuenca,
noviembre 26 del año del Señor de 2014 
In vesperas I Dominica Adventus
Ing.
Marcelo Cabrera Palacios
Alcalde
de Cuenca.
Ing.
Juan  Fernando Paredes
Director
Ejecutivo de la Fundación Turismo para Cuenca
Ciudad.
De mi consideración:
«IN HONOREM VERITATIS SUPER FLUMINA
TOMEBAMBA»
Como bien lo sabéis, en la Fundación
Municipal «Turismo para Cuenca» llévase a cabo un programa denominado «Conoce
tu destino», el cual tiene una serie de falencias que deberían corregirse a fin
de mejorar el servicio a la ciudadanía, la cual debe ser atendida
correctamente en este tipo de iniciativas.
- El pasado día domingo 23 de noviembre, a través de la prensa local, se invitó a la ciudadanía para que se trasladara a Sidcay en tres turnos de buses que partían desde el parque «Abdón Calderón Garaicoa»: a las 9:30, 11:30 y 13:30, con el fin de realizar turismo campestre. No obstante, los horarios no se cumplieron, pues los buses no salieron a tiempo y el turno de las 13:30 exasperó a los ciudadanos participantes, pues partió a Sidcay a las 14:45, con una hora y 15 minutos de retraso de lo programado y luego de que más de 20 personas desertaran del programa.
 La Caldera
 Imágenes que los guías confundían penosamente
Guías en el museo comunitario «La Caldera»
- No obstante, los ciudadanos que participamos en el tercer turno de la jornada tuvimos que presenciar que, en los diferentes lugares a donde fuimos llevados, los guías desinformaban sobre la historia de los sitios visitados. Ad exemplum, en el anejo denominado «La Caldera», cuya iglesia está dedicada a la Virgen del Rosario, los guías no conocían ni siquiera cuándo es la fiesta de Nuestra Señora del Santo Rosario, mientras confundían a las imágenes religiosas que encuéntranse dentro del templo, a la vez que en el museo comunitario que hállase contiguo a la edificación religiosa, las explicaciones sobre los elementos que allí expónense dejaban mucho que desear, puesto que no sabían distinguir las diferencias existentes entre los ornamentos sagrados que guárdanse allí, los libros sacros que se conservan o las joyas de la Virgen del Rosario que puédense observar en tal recinto, más allá de confundir el debido culto de «veneración» y nunca de «adoración» que los fieles católicos profesamos para la Madre de Dios.
 Bibín
 Confusión en la recepción del tercer grupo de turistas
  Caos en el desmontaje de los elementos expuestos
 Banderolas del ejército en las bancas de la iglesia
- En Bibín, otro punto de la visita turística, hubo un caos completo, pues al llegar los guías habían desmontado todas las cosas que estaban dispuestas para la visita de los turistas y, tal como puede verse en las fotografías adjuntas, las pancartas de la Fundación Municipal «Turismo para Cuenca» estaban en el suelo, los ornamentos de María Auxiliadora permanecían amontonados, a la maldita sea, en un armario, a la vez que las joyas de la virgen permanecían desparramadas en una mesa, las banderolas del Ejército que consérvanse en esa iglesia -por una especial circunstancia histórica del pasado, la cual ni siquiera la podían explicar correctamente los guías del periplo- hallábanse arrinconadas sobre las bancas del propio templo.
- Christian Muñoz
- Cuando el público exigió que se nos
     explicara la razón de tanto caos el señor Christian Muñoz, natural de Bibín
     y colaborador del programa de guianzas, denunció que las guías nunca
     comenzaron a tiempo con los tres grupos de la jornada dominical, mientras
     que recibieron, desde la Fundación Municipal «Turismo para Cuenca», una
     orden para levantar todas las cosas expuestas, sin tomar en cuenta que
     estaba por llegar el tercer grupo de turistas que debiendo salir desde
     Cuenca a las 13:30 lo hizo a las 14:45, como se ha señalado ut supra.
Agente civil Iván Jiménez
- Asimismo, el conductor del bus
     en que fue movilizado el tercer grupo de turistas, el señor Iván
     Jiménez, Agente Civil de Tránsito de la Municipalidad de Cuenca, denunció
     que nunca fue comunicado que debía trasladar a los turistas a las 13:30,
     desde el parque Abdón Calderón, y que su jefe inmediatamente superior,
     Kléver Gutama, le ordenó que saliera a las 14:00, lo cual demuestra, a máxima ad minima, la falta de
     coordinación que la Fundación Municipal «Turismo para Cuenca» ha puesto en
     este asunto. Este tipo de irregularidades deben ser corregidas por respeto
     a la ciudadanía, a la que obligados estáis a servir, ya que de lo
     contrario, la iniciativa en que estáis empeñados será un fracaso
     lamentable para todos.
- Me permito sugerir que se capacite mejor
     a los guías y se les enseñe apropiadamente la historia de Cuenca, pues lo
     más grave que está pasando en estos proyectos de la Fundación Municipal
     Turismo para Cuenca es que estos personajes se ponen a enseñar las cosas
     distorsionadas ofendiendo a la verdad histórica y alterando los hechos y
     datos, con lo cual nunca estamos conociendo ningún destino sino
     desconociendo más nuestra verdadera identidad cultural en la capital de la
     morlaquía. 
Sin otro particular por el momento, me suscribo de ustedes con un
cordial saludo y mis sentimientos de especial consideración y estima in nomine Iesu, Pontifex fidelis et misericors.
Atentamente,
Diego
Demetrio Orellana
In Concha,
apud flumina Tomebamba, mensis novembris, die XXIX, currentis Anno Domini MMXIV



 
 
























