domingo, 31 de agosto de 2025

MUNICIPIO CUENCANO ALTERA A LA EPIGRAFÍA MONUMENTAL IN URBE NOSTRA


 In historia communitatis o En la historia de la comunidad la epigrafía patrimonial de Cuenca es una de las facetas por las cuales puédesela descubrir en su apasionante trayectoria que luminiscente irradia el horizonte cultural por el que brilla con luz propia in excelsis, pues son las leyendas epigráficas que resaltan en los monumentos cuencanos las que permítennos comprender, in claritatis honorem, el contexto histórico de los fácticos sucesos que hicieron de nuestra historia un patrimonio cultural de inmarcesible esplendor in patria nostra. Son dos años y medio del más grande expolio de placas epigráficas de la capital de la morlaquía y en la actual administración alcaldicia de Cristian Zamora ha dispuéstose la reposición de las placas broncíneas en los monumentos cuencanos de la Ave. Solano y otros sitios destacados de la urbe morlaca apud flumina Tomebamba. Así, resúltanos inadmisible que en la reposición de las placas epigráficas que fueron robadas en la Avenida Solano, hace 30 meses, el municipio de Cuenca cometa un repudiable acto de barbarie al copiar mal las inscripciones epigráficas de las placas desaparecidas.


Ad exemplum, en esta nueva placa epigráfica del doctor Rafael María Arízaga, la cual ya no es de bronce sino de mármol, transformaron la palabra «EMINENTE» por «INMINENTE» volviendo absurda a la leyenda conmemorativa de este ilustre hijo de Cuenca... Huelga entonces decir que el término «EMINENTE» significa alto, elevado, que descuella entre lo que le rodea y ese es el adjetivo que merece Rafael María Arízaga inter nos, in via historiae... Pero «INMINENTE» es una palabra castiza que significa algo que está próximo a ocurrir, por lo que ese término vuélvese absurdo y abstruso para referirse al destacado hombre público al que robaron la placa epigráfica broncínea in iniquitatis via.

RAFAEL MARÍA ARÍZAGA


Ergo,
confírmese que no es lo mismo decir: «AL EMINENTE PATRICIO, DOCTOR RAFAEL MARÍA ARÍZAGA», que decir: «AL INMINENTE PATRICIO, DOCTOR RAFAEL MARÍA ARÍZAGA». Así entonces, un nuevo ultraje a la historia de Cuenca representa la reposición de las placas robadas en la avenida Solano. El ultraje ha cometídose por el propio municipio cuencano en un acto censurable in dignitatis honorem...
Señor alcalde Cristian Zamora: esta es nuevamente una demostración palmaria de la negligencia del director municipal de Cultura, Salomón Koupermann Koupermann, quien debía resguardar, in extremis, que la reposición de las placas epigráficas sea precisa, cuidando de mandar a hacer las inscripciones tal como fueron escritas en las placas que la delincuencia venezolana robó hace dos años y medio para dejar a los monumentos de la avenida Solano y de otros sectores de la urbe como pedestales de personajes innominados a los que ahora el mismo municipio agrede a su memoria puesto que el doctor Rafael María Arízaga no es ningún «INMINENTE PATRICIO» (eso es un absurdo). El doctor Rafael María Arízaga fue un «EMINENTE PATRICIO» y que Koupermann no haya podido copiar correctamente las leyendas epigráficas que han mandádose a reponer es de veras una monstruosa infamia contra la historia de la ciudad, amén de los errores ortográficos de las placas repuestas puesto que en el nombre de Rafael María Arízaga faltan las tildes en esa oprobiosa placa epigráfica que ha indignádonos in anima nostra.


Señor Alcalde Cristian Zamora: la imagen que capitula este parágrafo parla más que mil palabras dejando a la Dirección Municipal de Cultura del municipio cuencano en el farallón de la infamia adversum dignitatis et contra veritatis in civitatis historia super flumina Tomebamba....



Pero las ignominias en contra de la historia de Cuenca no quédanse allí con las placas epigráficas de Rafael María Arízaga... Así como Salomón Koupermann no pudo hacer copiar correctamente EMINENTE por INMINENTE tampoco pudieron colocar el año 1958 en números romanos... 



Cuenta la historia, magistra vitae, que el monumento a Rafael María Arízaga fue inaugurado en 1958 y en la placa nominativa que robaron los venezolanos este año de 1958 habíase colocado en números romanos: MCMLVIII, pero en la nueva placa que reemplaza a la desaparecida placa broncínea comiéronse uno de los dígitos romanos y escribieron MCMLVII. O sea que confundieron a 1958 por 1957.


El director municipal de Cultura, Salomón Koupermann, que tiene además una GRAVE DENUNCIA PENAL en la Fiscalía General del Estado, no revisó los textos de las nuevas inscripciones epigráficas que vuélvense como un estropicio infame en contra de la historia in vita civitatis... 


BENIGNO MALO




Ad interim, el pecado es más grave todavía y dígase que la reposición de las placas epigráficas de la avenida Solano es de veras un atentado a la historia citadina. Así pues, las infamias continúan en otras de las inscripciones repuestas. Ad exemplum, en la placa epigráfica de Benigno Malo, que ahora es marmórea, no pudieron copiar con precisión lo que leíase en la placa broncínea desaparecida y, como puédese ver en la imagen, en la placa repuesta comiéronse el artículo definido «EL». Sin ese artículo la leyenda epigráfica pierde su precisión semántica sensu stricto

En la placa perdida leíase: «EL ECUADOR A BENIGNO MALO. 1986», en tanto que en la placa repuesta léese: «ECUADOR A BENIGNO MALO. 1986». Ergo, la frase precedente es absurda si hemos de considerarla desde el punto de vista gramatical que la placa originaria guardábalo in respectum et reverentia pro hispanica lingua.



Ad absurdum, no solo las absurdas confusiones históricas y lingüisticas de las placas descritas hic et nunc constituyen un atentado a la historia de la urbe puesto que también mandáronlas a hacer con terribles errores ortográficos y así dígase que comiéronse las tildes a la maldita sea. Verbi gratia, en las placas epigráficas de Enrique Arízaga Toral y Rafael María Arízaga olvidaron que todas las siguientes palabras llevan tilde: «ARÍZAGA»«PÚBLICO»«ASOCIÁNDOSE»«PERPETÚA». Así pues ha olvidádose que la Real Academia de la Lengua Castellana prescribe que todas las letras mayúsculas llevan tildes y esta regla sirve también para las leyendas epigráficas que hácense ya en bronce, ya en mármol, ya en piedra ad futuram rei memoriam in civitatis historia.


Lo irónico de todo este barullo es que a la par que cométense estos monumentales yerros grabados en mármol para la posteridad, en toda la ciudad aparecen unas gigantografías que dicen: «CUENCA: SE SIENTE LA CULTURA... AMOR POR CUENCA».  Señor alcalde Zamora: ¿QUÉ CULTURA PUÉDESE SENTIR SI EN LOS PRINCIPALES MONUMENTOS DE LA URBE, EN DONDE HAN REEMPLAZÁDOSE A LAS PLACAS BRONCÍNEAS DESAPARECIDAS, HABÉIS ULTRAJADO MAS BIEN A LA CULTURA Y SOBRE TODO A LA HISTORIA DE LA CAPITAL DE LA MORLAQUÍA IN CALAMITATIS HONOREM?


Xavier Aguirre Vargas
Director Municipal de Áreas Históricas y Patrimoniales

Salomón Koupermann
Director Municipal de Cultura


Señor alcalde Cristian Zamora: Hemos investigado que el dinero para la reposición de las placas salió de la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales, mientras el director municipal de Cultura de Cuenca, Salomón Koupermann, no pudo controlar estos desbarros y dislates que han alterado a la epigrafía de la avenida Solano y debería ser sancionado junto con el director de Áreas Históricas y Patrimoniales, Xavier Aguirre Vargas, quien es también responsable de los infames estropicios que hemos denunciado desde este espacio cibernético in via historiae, mientras las erráticas placas epigráficas que habéis mandado a hacer débense retirar para que repónganse con las correcciones debidas in honorem dignitatis et in via veritatis in civitatis historia super flumina Tomebamba.

Diego Demetrio Orellana
Datum Conchae, mensis septembris, die primus, reparata salute Anno Dominicae Incarnationis Domini MMXXV
*************

OPINIONES CIUDADANAS

DEL MURO DE FACEBOOK DE Comunidad Cuenca:

Galo Altamirano:

Editorial:
El inminente error en la avenida Solano

En Cuenca nos preciamos de ser una ciudad culta, de poetas, de próceres y de placas conmemorativas que recuerdan a nuestros ilustres. O al menos eso creíamos, hasta que la realidad nos devolvió una ironía que ni el mejor escritor satírico hubiera imaginado.

En la avenida Solano, donde se han repuesto las placas de los monumentos, alguien decidió rendir homenaje al doctor Rafael María Arízaga. Todo iba bien, hasta que confundieron dos palabras que, aunque suenan parecido, separan la gloria de lo ridículo: eminente e inminente.

Lo correcto era llamar al doctor Arízaga “eminente patricio”, es decir, un hombre notable, distinguido, digno de respeto. Pero no: la placa lo nombra como “inminente patricio”. La diferencia es abismal. Eminente eleva, inminente presagia. Lo uno lo honra, lo otro lo deja en suspenso, como si el pobre doctor estuviera siempre a punto de llegar, pero nunca apareciera.

El resultado es un homenaje que parece broma. “Al inminente patricio...” suena más a un tráiler de película que a una inscripción histórica. Casi podemos escuchar la voz en off: “Muy pronto, en sus plazas y avenidas, el inminente doctor Rafael María Arízaga...”

Este lapsus no es un simple detalle tipográfico; es una muestra del descuido con el que tratamos nuestra memoria histórica. ¿Cómo confiar en que se cuida la historia de la ciudad si ni siquiera se cuida la ortografía de quienes la hicieron posible?

Claro que, visto con humor, quizás la errata sea una advertencia involuntaria: el homenaje correcto sigue “inminente”. O tal vez alguien quiso recordarnos que, en Cuenca, lo solemne nunca está a salvo del chascarrillo.

Lo justo sería corregir la placa y honrar al doctor Arízaga como corresponde. Aunque, quién sabe: con la burocracia local, tal vez esa corrección también se quede... inminente.

*********** 

EN EL Municipio Cuenca NO LES AGRADA CORREGIR LOS YERROS QUE COMETE EL INOPERANTE E INCAPAZ DIRECTOR DE CULTURA Y Cristian Zamora - Alcalde de Cuenca 2023 LO MANTIENE INTACTO COMO SI FUERA VIRGO INTACTA. ENTONCES, LA INFAMIA CONTRA RAFAEL MARÍA ARÍZAGA QUEDÁRASE INTACTA Y NUNCA SERÁ CORREGIDA PARA DESGRACIA DE CRISTIAN ZAMORA Y SALOMÓN KOUPERMANN IN CIVITATIS HISTORIA.

*********

Galo Altamirano: Totalmente de acuerdo. La memoria histórica de una ciudad no se honra con placas improvisadas ni con errores de primaria. No es un simple detalle tipográfico, es un ultraje cultural: convertir a un prócer en un “inminente” como si fuera un evento por estrenarse, confundir un año en números romanos o eliminar tildes que hasta la RAE reconoce obligatorias en mayúsculas.

 ¿Acaso cuesta tanto revisar antes de grabar en mármol lo que quedará para la posteridad? Estos deslices no son “pequeños”, son monumentales, porque degradan justamente aquello que deberían enaltecer.

Cuenca merece respeto en su historia y en su lenguaje. Si el municipio no puede garantizar ni una inscripción correcta, ¿qué nos garantiza en los demás ámbitos?
********

dstpnoeSrom33l080h77c1691g9gl8t39279gfi404u2f0251a2la38
 
📛
Placa con error histórico en monumento a Rafael María Arízaga indigna a Cuenca: “inminente” reemplaza a “eminente” en homenaje oficial
🏛️😠
La reposición de placas epigráficas en la Av. Solano desató críticas por alterar el homenaje al doctor Rafael María Arízaga: el Municipio de Cuenca reemplazó el término “eminente” por “inminente”, distorsionando el sentido del tributo al ilustre patricio.
Además, la nueva placa marmórea omite tildes y confunde el año de inauguración (1958) al inscribirlo como 1957 en números romanos.
*********************

 Diana Maldonado Díaz

Era inminente que no iba a pasar mucho tiempo antes de darnos cuenta del agravio al eminente personaje!! 🧐😬🙈
***********


Iván Vanegas Crespo

Algun torpe medianamente básico
************
 

Gabriel Deleg

Eso pasa x estudiar encima encima. No como antes. Q había q investigar y memorizarse para exponer al siguiente día. Sino podías un reglaso en las manos.. X vago.
*************

Lupa CF

Gabriel Deleg en las escuelas del milenio seguro estudio
************

 Valeria VeraGabriel Deleg el problema es que mientras se memoriza, se pueda identificar la idea central del texto para poder resumirlo y entenderlo a cabalidad. De lo contrario, no hemos pasado de una memorización fonética y no se ha entendido nada.

Diego Demetrio Orellana Valeria Vera: ES EL DIRECTOR DE CULTURA, SALOMÓN KOUPERMANN, EL CULPABLE DE ESTOS ATENTADOS A LA HISTORIA EN LA AVENIDA SOLANO Y EL ALCALDE CRISTIAN ZAMORA DEBE SANCIONARLO. ES EL DIRECTOR MUNICIPAL DE CULTURA, SALOMÓN KOUPERMANN, EL CULPABLE, PORQUE NUNCA REVISÓ LO QUE MANDARON A COPIAR DE NUEVO EN LAS NUEVAS PLACAS.
*********

Darwin Carrion Villa

Ya ponga corrector y sobrescriba... Coja uno de la lista de útiles de la guagua 🤣🤣🤣
**************

Emisa Cuest

Inminentemente despedido al responsable
***************

Andy Becks

Vaya ahí
*********

 Ivanovic P O Duran

Pobre
*******

 Fredy Rosalez:

Es inminente que nos viene la minería a Quinsakocha 💦😁si no salimos a defender y esto si es serio.
**********

Gloria Zhunio V

Ya se pasan!!!
**********

 Adrián Arias

Su "inminencia". jajaja
***********

Hermel Matute

Eso pasa x q la mayoría Nunca REVISAN ANTES DEEEEEE........ Q VERGÜENZA Q BOCHORNO🤷🤷
*************

 Mcu Cuenca

Cómo el dinero no sale de los bolsillos de quién mandá hacer eso... Bien gracias
*************


Diego Farfán Panamá

Que vergüenza, que bochorno
***********

GieChy Nel

Qué onda?? Con este man…. Se da tiempo y lujo de meterse en todo! Lo peor lo peor que han escogido como alcalde!! Cambios por aquí, cambios por acá!! Permisos por todo lado para el daño de la ciudad!! Cuenca de casitas bajitas.. ahora puro edificio!! Y meterse ya con placas de años! Hacer cambios.. se está pasando de la raya! Que Insopor… 😡.
**************

Rene Verdugo

Corrijan Señores desilustrados. Si no hay diccionario al menos Wikipedia.
*****************

Josua Cárdenas

Al ilustre Señor doctor ingeniero abogado profesor bailarín exótico etc etc .....
****************

Alejandro Avendaño

Era peligroso
*********
Jony Mercury

Que vergüenza 🤦 qué bochorno. Cristian Zamora - Alcalde de Cuenca 2023
**********

 

*AD CAUTELAM:*

.

EL ALCALDE CRISTIAN ZAMORA HA DESTITUIDO A KOUPERMANN...


CAYÓ FINALMENTE EL INOPERANTE  Y FEMENTIDO DIRECTOR DE CULTURA MUNICIPAL, SALOMÓN KOUPERMANN, LUEGO DE TANTOS YERROS, DESBARROS Y DESLICES *IN CULTURALIS ASPECTIBUS*. 


EL ULTRAJE A  CUENCA CON LAS ALTERACIONES A LOS TEXTOS EPIGRÁFICOS DE LOS MONUMENTOS CUENCANOS EN LA AV. SOLANO PARECE SER LA GOTA  QUE DERRAMÓ EL VASO, AL HABER OFENDIDO LA MEMORIA DEL DOCTOR RAFAEL MARÍA ARÍZAGA, A QUIEN CAMBIÓ SU APELATIVO DE *EMINENTE* POR *INMINENTE*... PERO EL REEMPLAZO DE KOUPERMANN, JOSÉ CORRAL, NO ES TAMPOCO UN HOMBRE DE CULTURA Y SEGURAMENTE HABREMOS DE VER NUEVOS DISLATES EN EL MANEJO CULTURAL DE LA CAPITAL DE LA MORLAQUÍA. 

https://cultura.cuenca.gob.ec/noticia/jose-corral-asume-la-direccion-general-de-cultura-recreacion-y-conocimiento/